Puchero
8 Raciones
Un plato típico de Jerez de la Frontera.
Se le puede añadir un chorrito de Oloroso.
El morcillo, la gallina y el tocino se comen picaditos, lo que se llama “pringá”.
También sirven para hacer las croquetas de puchero.

Utensilios
Olla grande
Elaboración
Poner en agua hirviendo la gallina, el morcillo y los huesos de caña. Cuando rompa el hervor, tirar el agua, lavar la carne y la cacerola. Poner en la misma cacerola unos 5 litros de agua. Añadir la gallina, el morcillo y los huesos.
En otra cacerola más pequeña, hervir agua y sumergimos en ella los huesos blancos y el espinazo. Al cabo de unos 2-3 minutos, tirar esta agua, lavar los huesos bajo el grifo y añadirlos a la olla grande.
Cocer unos 40 minutos. Añadir los garbanzos escurridos y cocer unos 60 minutos más con la olla semi tapada y a fuego lento. Añadir el tocino y la verdura. Se añade más agua si queda poca. Cocer unos 60 minutos más.
Colar el caldo. Reserva el morcillo, la gallina y el tocino en una fuente tapada en un lugar caliente.
Apartar los garbanzos.
En una cacerola, poner la cantidad de caldo según comensales y cocer en él el arroz, calculando unos 50 g por ración.
Añadir una ramita de hierba buena y rectificar de sal.
En el plato se añaden el huevo duro picado, garbanzos, el jamón picado y el pan frito
Ingredientes
200 g garbanzos
¼ de gallina
250 g de morcillo
150 g tocino alto fresco y/o salado
2 huesos blancos
2 huesos de caña
2 huesos de espinazo
2 puerros (la parte blanca)
2 zanahorias
1 nabo
2 ramitas de apio
Sal
Agua
Arroz
2 huevos duros picados
100 g de jamón serrano picado
150 g de pan frito Hierba buena

Puchero
180 Minutos
8 Raciones